haber
-
- Mensajes: 704
- Registrado: Julio 25, 2017, 12:33 pm
- Contactar:
Re: haber
Hola, Bryan
Empecemos por explicar que "tener" es un verbo principal, es decir que no requiere otro verbo par significar totalmente, en cambio, "haber" es un verbo auxiliar y requiere otro verbo (el cual debe estar conjugado en participio) para que pueda significar.
En seguida te presentamos los usos de ambos verbos:
Haber
a) Usamos su forma impersonal que es "hay" en el sentido de que algo existe
Ejemplo:
Aquí hay un sitio libre.
b) En el sentido de ser necesario usamos la estructura (hay + que + infinitivo)
Ejemplo:
Hay que hacer más deporte.
c) Como verbo auxiliar donde necesita otro verbo que debe estar conjugado en participio para que pueda significar. Esta forma es un tiempo de conjugación del indicativo llamado antepresente el cual indica que la acción empezó en el pasado pero continua en el presente.
Ejemplo:
Te he dicho que hagas los deberes antes.
Tener
I) Indica posesión de objetos
Ejemplo:
Tengo un coche nuevo.
II) En el sentido de deber, estar obligado a… usamos la estructura: tener + que + infinitivo (forma personal)
Ejemplo:
Tienes que ir a la cama más temprano.
III) Para reiterar, recalcar algo (con un participio variable)
Ejemplo:
Te tengo dicho que hagas los deberes antes.
El orador está cansado de repetir siempre lo mismo.
IV) Para decir la edad
Ejemplo:
Yo tengo quince años.
V) Expresar un estado físico
Ejemplo:
Tengo hambre
Juan tiene sueño
Espero que sea de ayuda.
¡Saludos!

Empecemos por explicar que "tener" es un verbo principal, es decir que no requiere otro verbo par significar totalmente, en cambio, "haber" es un verbo auxiliar y requiere otro verbo (el cual debe estar conjugado en participio) para que pueda significar.
En seguida te presentamos los usos de ambos verbos:
Haber
a) Usamos su forma impersonal que es "hay" en el sentido de que algo existe
Ejemplo:
Aquí hay un sitio libre.
b) En el sentido de ser necesario usamos la estructura (hay + que + infinitivo)
Ejemplo:
Hay que hacer más deporte.
c) Como verbo auxiliar donde necesita otro verbo que debe estar conjugado en participio para que pueda significar. Esta forma es un tiempo de conjugación del indicativo llamado antepresente el cual indica que la acción empezó en el pasado pero continua en el presente.
Ejemplo:
Te he dicho que hagas los deberes antes.
Tener
I) Indica posesión de objetos
Ejemplo:
Tengo un coche nuevo.
II) En el sentido de deber, estar obligado a… usamos la estructura: tener + que + infinitivo (forma personal)
Ejemplo:
Tienes que ir a la cama más temprano.
III) Para reiterar, recalcar algo (con un participio variable)
Ejemplo:
Te tengo dicho que hagas los deberes antes.
El orador está cansado de repetir siempre lo mismo.
IV) Para decir la edad
Ejemplo:
Yo tengo quince años.
V) Expresar un estado físico
Ejemplo:
Tengo hambre
Juan tiene sueño
Espero que sea de ayuda.
¡Saludos!



Última reactivación por Anonymous en Diciembre 28, 2017, 4:17 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados