acentos-pronunciaciión
acentos se pronuncia fuerte, pero, cómo saber cuando no tienen escrito cómo se pronuncia?
-
- Mensajes:726
- Registrado:Julio 25, 2017, 12:33 pm
- Contactar:
Re: acentos-pronunciaciión
El español es una lengua tonal por lo que todas las palabras tienen acento, sin embargo, NO todas las palabras llevan acento ortográfico o escrito.
en español hay tres tipos principales de palabras según su acento:
-agudas (acento en la última sílaba) por ejemplo:sofá/café/amor/
-graves (acento en la penúltima sílaba (la mayoría de las palabras del español) por ejemplo: azúcar/árbol/zapato
-esdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba) por ejemplo: gramática/brújula/gótico/
Hay además palabras sobreesdrújulas que principalmente se forman con pronombres (en forma imperativa), por ejemplo: pásamelo /cómetelo
Esta clasificación es por conteo silábico y respecto a las palabras que no presentan acento ortográfico puedes ayudarte de la fonética
Saludos!
en español hay tres tipos principales de palabras según su acento:
-agudas (acento en la última sílaba) por ejemplo:sofá/café/amor/
-graves (acento en la penúltima sílaba (la mayoría de las palabras del español) por ejemplo: azúcar/árbol/zapato
-esdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba) por ejemplo: gramática/brújula/gótico/
Hay además palabras sobreesdrújulas que principalmente se forman con pronombres (en forma imperativa), por ejemplo: pásamelo /cómetelo
Esta clasificación es por conteo silábico y respecto a las palabras que no presentan acento ortográfico puedes ayudarte de la fonética

Saludos!
-
- Mensajes:726
- Registrado:Julio 25, 2017, 12:33 pm
- Contactar:
Re: acentos-pronunciaciión
El español es una lengua tonal por lo que todas las palabras tienen acento, sin embargo, NO todas las palabras llevan acento ortográfico o escrito.
en español hay tres tipos principales de palabras según su acento:
-agudas (acento en la última sílaba) por ejemplo:sofá/café/amor/
-graves (acento en la penúltima sílaba (la mayoría de las palabras del español) por ejemplo: azúcar/árbol/zapato
-esdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba) por ejemplo: gramática/brújula/gótico/
Hay además palabras sobreesdrújulas que principalmente se forman con pronombres (en forma imperativa), por ejemplo: pásamelo /cómetelo
Esta clasificación es por conteo silábico y respecto a las palabras que no presentan acento ortográfico puedes ayudarte de la fonética
Saludos!
en español hay tres tipos principales de palabras según su acento:
-agudas (acento en la última sílaba) por ejemplo:sofá/café/amor/
-graves (acento en la penúltima sílaba (la mayoría de las palabras del español) por ejemplo: azúcar/árbol/zapato
-esdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba) por ejemplo: gramática/brújula/gótico/
Hay además palabras sobreesdrújulas que principalmente se forman con pronombres (en forma imperativa), por ejemplo: pásamelo /cómetelo
Esta clasificación es por conteo silábico y respecto a las palabras que no presentan acento ortográfico puedes ayudarte de la fonética

Saludos!
Spanish Teacher escribió: ↑Noviembre 9, 2017, 12:28 pmEl español es una lengua tonal por lo que todas las palabras tienen acento, sin embargo, NO todas las palabras llevan acento ortográfico o escrito.
en español hay tres tipos principales de palabras según su acento:
-agudas (acento en la última sílaba) por ejemplo:sofá/café/amor/
-graves (acento en la penúltima sílaba (la mayoría de las palabras del español) por ejemplo: azúcar/árbol/zapato
-esdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba) por ejemplo: gramática/brújula/gótico/
Hay además palabras sobreesdrújulas que principalmente se forman con pronombres (en forma imperativa), por ejemplo: pásamelo /cómetelo
Esta clasificación es por conteo silábico y respecto a las palabras que no presentan acento ortográfico puedes ayudarte de la fonética![]()
Saludos!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados