Hola, estimado usuario. Todas las formas son correctas, sin embargo la más formal es:
Espero que tengas buen día. Las otras opciones son variantes.
Se encontraron 737 coincidencias
- Septiembre 15, 2023, 10:37 am
- Foro: Spanish Culture
- Tema: Qué es mejor?
- Respuestas: 1
- Vistas: 10730
- Septiembre 14, 2023, 11:33 am
- Foro: Spanish Vocabulary
- Tema: palabras de origen indígena
- Respuestas: 1
- Vistas: 25725
Re: palabras de origen indígena
Hola, estimado usuario.
Algunas de las palabras de origen indígena o indigenismos más populares son:
Aguacate, caníbal tequila, maraca, iguana, sabana, jícara, petate, jaguar, caimán, maíz, colibrí, tomate, chocolate, cacahuate o loro.
Algunas de las palabras de origen indígena o indigenismos más populares son:
Aguacate, caníbal tequila, maraca, iguana, sabana, jícara, petate, jaguar, caimán, maíz, colibrí, tomate, chocolate, cacahuate o loro.
- Septiembre 14, 2023, 11:25 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: Bien y bueno
- Respuestas: 1
- Vistas: 3549
Re: Bien y bueno
Hola, estimado usuario. Primero vamos a recordar las categorías gramaticales de cada palabra. La palabra "bien" es un adverbio y "bueno" es un adjetivo. Por lo que los adverbios afectan a los verbos y los adjetivos a los sustantivos. Te ofrecemos algunos ejemplos para que observes las diferencias. L...
- Septiembre 14, 2023, 11:01 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: ¿Cómo usar el verbo ser en pretérito e imperfecto?
- Respuestas: 1
- Vistas: 3739
Re: ¿Cómo usar el verbo ser en pretérito e imperfecto?
Hola, estimado usuario. Recuerda que ambos tiempos verbales, pretérito e imperfecto son tiempos que nos ayudan a expresar el pasado, pero cada uno se usa para contextos diferentes. periodo que El pretérito es un tiempo que nos ayuda a definir un suceso en el pasado, entonces sabemos su inicio y su f...
- Septiembre 14, 2023, 10:53 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: Hubiera y Habría
- Respuestas: 1
- Vistas: 2918
Re: Hubiera y Habría
Hola, estimado usuario.
En español es permitida la duplicación del pluscuamperfecto de subjuntivo (Hubiera), pero no podemos usar el condicional perfecto al inicio de una pregunta como tu ejemplo, porque el uso de este tiempo verbal no coincide con la intención de la pregunta.
En español es permitida la duplicación del pluscuamperfecto de subjuntivo (Hubiera), pero no podemos usar el condicional perfecto al inicio de una pregunta como tu ejemplo, porque el uso de este tiempo verbal no coincide con la intención de la pregunta.
- Septiembre 14, 2023, 10:50 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: ser y estar
- Respuestas: 1
- Vistas: 2930
Re: ser y estar
Hola, estimado usuario. En este caso el uso del verbo "estar" es incorrecto debido a una excepción. La mayoría del tiempo usamos el verbo "estar" para indicar un lugar como en este ejemplo sería el jardín, pero cuando se trata de un evento como en este caso es la fiesta, usamos el verbo "ser" en lug...
- Septiembre 14, 2023, 10:42 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: ¿Veniste o viniste?
- Respuestas: 1
- Vistas: 3661
Re: ¿Veniste o viniste?
Hola, estimado usuario.
Veniste es incorrecto, gramaticalmente no debería usarse sin embargo, es posible que el hablante se equivocara.
Viniste es el verbo “venir” conjugado en segunda persona singular (tú) del pretérito de indicativo, por ejemplo:
¿A qué hora viniste ayer?.
Veniste es incorrecto, gramaticalmente no debería usarse sin embargo, es posible que el hablante se equivocara.
Viniste es el verbo “venir” conjugado en segunda persona singular (tú) del pretérito de indicativo, por ejemplo:
¿A qué hora viniste ayer?.
- Septiembre 14, 2023, 10:32 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: plural o singular??
- Respuestas: 1
- Vistas: 3404
Re: plural o singular??
Hola, estimado usuario. Recuerda que el verbo debe conjugarse en concordancia con el sujeto. En este caso el sujeto es "gente" un sustantivo singular por lo que el verbo debe conjugarse en segunda persona singular (Tú), por otro lado si decides usar el sustantivo "personas" entonces el verbo "estar"...
- Septiembre 14, 2023, 10:24 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: nombres de tiempos
- Respuestas: 1
- Vistas: 3255
Re: nombres de tiempos
Hola, estimado usuario.
El nombre de los tiempos verbales varia entre España y Latinoamérica. En el pasado era mucho mas común enseñar el español formal con los términos españoles.
El nombre de los tiempos verbales varia entre España y Latinoamérica. En el pasado era mucho mas común enseñar el español formal con los términos españoles.
- Septiembre 13, 2023, 1:53 pm
- Foro: Spanish Vocabulary
- Tema: ojalá
- Respuestas: 1
- Vistas: 10370
Re: ojalá
Hola, estimado usuario. La interjección ¡Ojalá! deriva del vocablo Árabe law šá lláh que puede traducirse como: si Dios quiere. En español expresa el deseo real de que suceda algo e inmediatamente después necesita verbos en subjuntivos. Ejemplos: ¡Ojalá no llueva mañana! ¡Ojalá mañana coma tacos! ¡O...