Hola
"ya no" en presente significa algo que antes se hacía y ahora no
"ya no voy al gimansio"
"ya no" en pretérito significa hace énfasis en el término de la acción
"ya no fui de vacaciones"
"ya no leí para la clase"
Se encontraron 705 coincidencias
- Noviembre 24, 2023, 12:45 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: ya no
- Respuestas: 1
- Vistas: 1107
- Noviembre 24, 2023, 12:10 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: Nos vemos al raton
- Respuestas: 1
- Vistas: 1684
Re: Nos vemos al raton
Hola
Nos vemos al ratón es similar a "nos vemos al rato" "nos vemos en un momento"
Nos vemos al ratón es similar a "nos vemos al rato" "nos vemos en un momento"
- Noviembre 24, 2023, 12:05 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: Cuando
- Respuestas: 1
- Vistas: 2220
Re: Cuando
Hola Maylin
Usamos subjuntivo con "cuando" al referirnos a acciones del futuro, por ejemplo:
Cuando viaje a México, visitaré Chichen Itzá
Compraré un auto cuando tenga dinero
Usamos subjuntivo con "cuando" al referirnos a acciones del futuro, por ejemplo:
Cuando viaje a México, visitaré Chichen Itzá
Compraré un auto cuando tenga dinero
- Noviembre 24, 2023, 11:58 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: imperfecto simple
- Respuestas: 1
- Vistas: 1164
Re: imperfecto simple
Hola Anne
El imperfecto simple lo usamos para:
a) describir una situación del pasado
b) cuando no sabemos el inicio o el fin de una acción
c) acciones en progreso
d) expresar cortesía
El imperfecto simple lo usamos para:
a) describir una situación del pasado
b) cuando no sabemos el inicio o el fin de una acción
c) acciones en progreso
d) expresar cortesía
- Noviembre 24, 2023, 10:54 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: pronombres
- Respuestas: 1
- Vistas: 1366
Re: pronombres
Hola Jesica El orden para los pronombes es: Sujeto + objeto Indirecto + objeto directo + verbo + complemento Por ejemplo, lee la siguiente oración: María escribe una carta a su abuelo Objeto directo: una carta (la) Objeto indirecto: a su abuelo (le, pero al sustituir O.D y O.I. se cambia por "se") M...
- Noviembre 24, 2023, 10:41 am
- Foro: Spanish Writing
- Tema: possessive adjectives
- Respuestas: 1
- Vistas: 1755
Re: possessive adjectives
Hola Woods. Los adjetivos posesivos indican pertenencia o posesión de la cosa. Los ajetivos posesivos son: mi - mis tu -tus su- sus nuestro/nuestra - nuestros / nuestras su - sus Los adjetivos posesivos coinciden con el sustantivo, por ejemplo: Mi amigo - mis amigos tu celular - tus celulares Su sil...
- Noviembre 24, 2023, 10:27 am
- Foro: Spanish Writing
- Tema: use of a
- Respuestas: 1
- Vistas: 2450
Re: use of a
Hola Woods. En español existe la "a" personal y la usamos cuando el obejto directo es una persona o para indicar afecto hacia una persona, animal o cosa. Por lo que lo normativo sería decir "veo a Juan" en lugar de "veo Juan". Otros ejemplos serían: Escucho las noticias Escucho a mi mamá (a personal...
- Noviembre 24, 2023, 10:17 am
- Foro: Spanish Pronunciation
- Tema: diferencias
- Respuestas: 1
- Vistas: 13922
Re: diferencias
Hola Laurie. El español es hablado en más de 20 países, por lo cual es nomar encontrar diferencias en la pronunciación. Por ejemplo, en Argentina está el caso del yeísmo, donde la "ll" es pronunciada como "y", por lo que la palabra "gallina" se pronuncia como "gayina", o el acentuación en el imperat...
- Noviembre 17, 2023, 12:51 pm
- Foro: Spanish Writing
- Tema: Hacer errores
- Respuestas: 1
- Vistas: 872
Re: Hacer errores
Hacer errores es una traducción directa del inglés "to make mistakes". La forma correcta es cometer errores.
- Noviembre 17, 2023, 12:34 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: Le quiero o lo quiero
- Respuestas: 1
- Vistas: 954
Re: Le quiero o lo quiero
La forma le quiero, gramaticalmente es incorrecta, sin embargo en algunos países como España, lo utilizan cotidianamente, a esto se le conoce como leísmo. Lo correcto es lo quiero, debido a que el verbo es transitivo y necesita un pronombre de objeto directo.