por Spanish Teacher » Junio 21, 2019, 2:07 am
El español es una lengua tonal por lo que todas las palabras tienen acento, sin embargo, NO todas las palabras llevan acento ortográfico o escrito.
en español hay tres tipos principales de palabras según su acento:
-agudas (acento en la última sílaba) por ejemplo:sofá/café/amor/
-graves (acento en la penúltima sílaba (la mayoría de las palabras del español) por ejemplo: azúcar/árbol/zapato
-esdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba) por ejemplo: gramática/brújula/gótico/
Hay además palabras sobreesdrújulas que principalmente se forman con pronombres (en forma imperativa), por ejemplo: pásamelo /cómetelo
Esta clasificación es por conteo silábico y respecto a las palabras que no presentan acento ortográfico puedes ayudarte de la fonética
Saludos!
Spanish Teacher escribió: ↑Noviembre 9, 2017, 12:28 pm
El español es una lengua tonal por lo que todas las palabras tienen acento, sin embargo, NO todas las palabras llevan acento ortográfico o escrito.
en español hay tres tipos principales de palabras según su acento:
-agudas (acento en la última sílaba) por ejemplo:sofá/café/amor/
-graves (acento en la penúltima sílaba (la mayoría de las palabras del español) por ejemplo: azúcar/árbol/zapato
-esdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba) por ejemplo: gramática/brújula/gótico/
Hay además palabras sobreesdrújulas que principalmente se forman con pronombres (en forma imperativa), por ejemplo: pásamelo /cómetelo
Esta clasificación es por conteo silábico y respecto a las palabras que no presentan acento ortográfico puedes ayudarte de la fonética
Saludos!
El español es una lengua tonal por lo que todas las palabras tienen acento, sin embargo, NO todas las palabras llevan acento ortográfico o escrito.
en español hay tres tipos principales de palabras según su acento:
-agudas (acento en la última sílaba) por ejemplo:sofá/café/amor/
-graves (acento en la penúltima sílaba (la mayoría de las palabras del español) por ejemplo: azúcar/árbol/zapato
-esdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba) por ejemplo: gramática/brújula/gótico/
Hay además palabras sobreesdrújulas que principalmente se forman con pronombres (en forma imperativa), por ejemplo: pásamelo /cómetelo
Esta clasificación es por conteo silábico y respecto a las palabras que no presentan acento ortográfico puedes ayudarte de la fonética :)
Saludos![quote="Spanish Teacher" post_id=10541 time=1510252099 user_id=48]
El español es una lengua tonal por lo que todas las palabras tienen acento, sin embargo, NO todas las palabras llevan acento ortográfico o escrito.
en español hay tres tipos principales de palabras según su acento:
-agudas (acento en la última sílaba) por ejemplo:sofá/café/amor/
-graves (acento en la penúltima sílaba (la mayoría de las palabras del español) por ejemplo: azúcar/árbol/zapato
-esdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba) por ejemplo: gramática/brújula/gótico/
Hay además palabras sobreesdrújulas que principalmente se forman con pronombres (en forma imperativa), por ejemplo: pásamelo /cómetelo
Esta clasificación es por conteo silábico y respecto a las palabras que no presentan acento ortográfico puedes ayudarte de la fonética :)
Saludos!
[/quote]