Se encontraron 737 coincidencias
- Marzo 5, 2018, 1:09 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: Porqué / porque / por qué / por que Uses and meaning
- Respuestas: 1
- Vistas: 8227
Re: Porqué / porque / por qué / por que Uses and meaning
a) porqué Es un sustantivo masculino que equivale a causa, motivo, razón, y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal. Puesto que se trata de un sustantivo, se usa normalmente precedido de artículo u otro determinante: No comprendo el porqué de tu actitud [= la razón de tu actit...
- Marzo 5, 2018, 3:00 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: si+...?
- Respuestas: 1
- Vistas: 7866
Re: si+...?
Hola, Walt Para formar un condicional en español usamos la partícula "si" + (más) indicativo o subjuntivo, depende de lo que queremos decir, además de que el único subjuntivo que es admitido es el pretérito de subjuntivo (hablara) o antepretérito de subjuntivo (Hubiera hablado). Con esto quiero deci...
- Marzo 4, 2018, 11:51 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: buen día o buenos días?
- Respuestas: 1
- Vistas: 8009
Re: buen día o buenos días?
Hola, Molly Empecemos por explicar que en español existen adjetivos que pierden su desinencia masculina singular ( en la forma plural seguimos las reglas habituales) cuando se colocan precediendo a un sustantivo masculino: primer(o), mal(o), buen(o), tercer(o). Ejmeplos: Primer capítulo o Capítulo p...
- Marzo 4, 2018, 9:26 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: parecer/aparecer
- Respuestas: 1
- Vistas: 7871
Re: parecer/aparecer
Hola, Terry No sé, en que tipo de contexto viste que es posible usar los verbos parecer ( seem or look like) o aparecer (appear) como sinónimos pero cada uno de ellos se usa de diferentes formas. Ejemplo: Parecer como opinión: Me parece que Juan es muy guapo. Parecer como comparativo: Juan parece en...
- Marzo 4, 2018, 5:37 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: subjuntive
- Respuestas: 1
- Vistas: 7420
Re: subjuntive
Hola, Jackie En español existen dos formas para hacer la conjugación de subjuntivo pretérito. Uno de ellos es más popular en latinoamérica, el otro es más popular en España pero los hispanohablantes comprenden los dos, puedes usar el de tu elección. La terminación fuera, tuviera, viera, quisiera, ca...
- Marzo 4, 2018, 11:11 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: gerundio
- Respuestas: 1
- Vistas: 7414
Re: gerundio
Hola, Allison Los verbos que permiten el uso del gerundio son: estar, andar, seguir, continuar, seguir e ir. Por ejemplo: Estoy viendo la televisión. Anduviste caminando en las calles de San Francisco. Seguía comprando ropa en esa tienda. Continuaré viajando a México. Iba viendo a la gente que pasab...
- Marzo 4, 2018, 10:29 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: llevar, traer.cuál?
- Respuestas: 1
- Vistas: 7514
Re: llevar, traer.cuál?
Hola, Jamie No te sientas de esa forma. Te ayudaremos. La diferencia entre llevar y traer es muy fácil. Traer (to bring or pick up). Lo usamos cuando nosotros estamos en un punto en especifico y el objeto (o persona) que necesitamos está en otro lugar y necesitamos "traerlo" de ese lugar. Ejemplo: e...
- Marzo 4, 2018, 9:08 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: ses?
- Respuestas: 2
- Vistas: 11526
Re: ses?
Hola, Brody
El pronombre "se" no tiene plural porque su única función es dar una característica al verbo o sustituir a un pronombre. Por eso no es posible decir un plural.
Espero que sea de ayuda.
¡Saludos!

El pronombre "se" no tiene plural porque su única función es dar una característica al verbo o sustituir a un pronombre. Por eso no es posible decir un plural.
Espero que sea de ayuda.
¡Saludos!



- Marzo 4, 2018, 8:51 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: ?
- Respuestas: 1
- Vistas: 7263
Re: ?
Hola, Brian Casi todo es correcto, los sustantivos que tienen la terminación "o" significa que puedes hacerlo, plural, singular, femenino y masculino, por ejemplo: niño, niños, niña, niñas. Pero los sustantivos que terminan en "e" son considerados neutrales, en otras palabras solo podemos hacer plur...
- Marzo 4, 2018, 8:30 am
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: artículo*
- Respuestas: 2
- Vistas: 9796
Re: artículo*
Hola, Gabrielle No es necesario usar un artículo con los nombres propios. Los nombres propios son, nombres de países, ciudades, personas, marcas, etc., pero si el nombre propio tiene integrado el artículo, entonces respetaremos la construcción. (Los Ángeles) Ejemplos Perú Carolina del norte Coca-col...