Se encontraron 683 coincidencias

por Spanish Teacher
Julio 12, 2019, 11:38 pm
Foro: Spanish Pronunciation
Tema: por qué, porque, porqué
Respuestas: 1
Vistas: 11461

Re: por qué, porque, porqué

a) por qué Se trata de la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué (palabra tónica que se escribe con tilde diacrítica para distinguirla del relativo y de la conjunción que). Introduce oraciones interrogativas y exclamativas directas e indirectas: ¿Por qué no vin...
por Spanish Teacher
Julio 12, 2019, 11:37 pm
Foro: Spanish Pronunciation
Tema: ¿Se pronuncia oscuridad u obscuridad?
Respuestas: 1
Vistas: 11840

Re: ¿Se pronuncia oscuridad u obscuridad?

Ambas son correctas.
por Spanish Teacher
Julio 12, 2019, 11:33 pm
Foro: Spanish Pronunciation
Tema: Separación sílabica
Respuestas: 1
Vistas: 12650

Re: Separación sílabica

Hola, Lauren Para hacer la separación silábica debemos tener conceptos básicos muy claros, primero las palabras están formadas por letras y no podemos decir que las letras son sílabas. Una sílaba en español es un sonido que se articula en una sola reproducción. Las sílabas están formadas por una con...
por Spanish Teacher
Julio 12, 2019, 11:32 pm
Foro: Spanish Pronunciation
Tema: diphthongs
Respuestas: 1
Vistas: 11675

Re: diphthongs

Hola, Carol En español tenemos 14 diptongos que se dividen en 3 grupos: a) Diptongos crecientes : (ua, ue, uo, ia, ie, io) 1-Son crecientes y acentuados aquellos diptongos en que la vocal cerrada es átona y precede a la abierta, que es tónica. Ejemplos: piérdete, ansioso, cuántica, huésped. 2-Son cr...
por Spanish Teacher
Julio 12, 2019, 2:28 pm
Foro: Spanish Writing
Tema: Fechas
Respuestas: 1
Vistas: 8079

Re: Fechas

Hola, Cameron Para decir las fechas en español tenemos dos formas: a) Larga Martes 28 de Abril de 2017. Se lee, martes veintiocho de abril de dos mil diecisiete. b)Corta 28/11/2017. El orden es fecha, mes y año. Recuerden que solo el primer día del mes se dice primero(1°) y el resto de los días del ...
por Spanish Teacher
Julio 10, 2019, 2:54 am
Foro: Spanish Vocabulary
Tema: jefe, amo y patrón
Respuestas: 1
Vistas: 11507

Re: jefe, amo y patrón

Son similares pero no equivalente porque cada palabra tiene un contexto especifico Jefe. Persona que tiene un rango mayor y dirige. Patrón. Suele utilizarse en algunos contratos para referirse al empleador en la relación empleador-trbajador. Se emplea en empleos informales o domésticos Amo. Se refie...
por Spanish Teacher
Julio 10, 2019, 1:30 am
Foro: Spanish Grammar
Tema: sustantivos simples
Respuestas: 1
Vistas: 5277

Re: sustantivos simples

Saludos Rita: Los sustantivos simples son palabras formadas por un solo término (vaso, control, carcasa), mientras que, los sustantivos individuales son aquellos que en su forma singular hacen referencia a cosas, objetos o seres individuales. Es decir, que estos sustantivos nombran a algo que está c...
por Spanish Teacher
Julio 8, 2019, 10:25 pm
Foro: Spanish Vocabulary
Tema: recordar vs. acordarse
Respuestas: 1
Vistas: 10902

Re: recordar vs. acordarse

Recordar y acordarse significan lo mismo: Traer algo a la memoria. La diferencia es que el verbo recordar necesita un complemento directo: No recuerdo la fecha o recuerdo aquella fiesta El verbo acordarse, además de ser pronominal requiere en muchos casos la preposición de : No me acuerdo de la fech...
por Spanish Teacher
Julio 7, 2019, 10:36 pm
Foro: Spanish Vocabulary
Tema: Bueno vs. bien
Respuestas: 1
Vistas: 10649

Re: Bueno vs. bien

Bueno es un adjetivo, es decir, expresa una cualidad de un ser o cosa, por ello, va junto a un sustantivo: las verduras son buenas para la salud, el clima es bueno. Necesita hacer correspondencia con el sustantivo en género y número: bueno, buena, buenos, buenas. Bien es un adverbio, es decir, expr...
por Spanish Teacher
Julio 1, 2019, 10:38 pm
Foro: Spanish Vocabulary
Tema: Boricua
Respuestas: 1
Vistas: 10696

Re: Boricua

Ambas palabras se refieren a una persona nacida en la isla de Puerto Rico, sin embargo, mientras que puertoriqueño tiene un sentido neutro, boricua expresa un sentimiento de orgullo de las raices culturales de la isla ya que esta palabra proviene Borikén , nombre que le dieron los indios Tainos a es...