Se encontraron 737 coincidencias
- Abril 30, 2021, 12:19 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: Ojalá con subjuntivo
- Respuestas: 1
- Vistas: 5278
Re: Ojalá con subjuntivo
La palabra ojalá (que) siempre se acompaña con subjuntivo. Con presente subjuntivo expresa un deseo fuerte. Por ejemplo: Ojalá pronto sea navidad. Ojalá hoy sea un buen día. Con pretérito del subjuntivo : 1.- Expresa un deseo que es difícil que pase, pero no imposible. por ejemplo: Ojalá ganara la l...
- Abril 26, 2021, 1:02 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: La doble negación en el español
- Respuestas: 1
- Vistas: 5201
Re: La doble negación en el español
La doble negación no es una afirmación, al contrario enfatiza lo negado. En el español existen varias formas de negar una oración, la más común es con el adverbio “no”. Por ejemplo: No hablo mal español. No obstante la la Real Academia Española (RAE), dice que el adverbio “no”, se puede combinar con...
- Abril 26, 2021, 12:23 pm
- Foro: Spanish Grammar
- Tema: Cómo utilizo la palabra cuando, con subjuntivo o indicativo.
- Respuestas: 1
- Vistas: 4765
Re: Cómo utilizo la palabra cuando, con subjuntivo o indicativo.
El nexo cuando se utiliza con ambos modos verbales pero con matices diferentes. Lo usamos con indicativo cuando nos referimos a acciones habituales o acciones pasada, es decir, a hechos reales. Cuando leo, tomo café. Cuando fui a Oaxaca, me divertí mucho. Con subjuntivo lo utilizamos para expresar a...
- Abril 26, 2021, 12:18 pm
- Foro: Spanish Writing
- Tema: En el español se usan igual los signos de interrogación y exclamación que en el inglés
- Respuestas: 1
- Vistas: 23610
Re: En el español se usan igual los signos de interrogación y exclamación que en el inglés
¿Cómo usar los signos de interrogación y exclamación? En español, siempre se escriben dos signos: el de apertura y de cierre “¿?” “!¡”, no escribirlos implica una falta de ortografía. El de apertura siempre va al inicio de la frase exclamativa o interrogativa. Dependiendo de la posición de la frase ...
- Abril 26, 2021, 12:11 pm
- Foro: Spanish Pronunciation
- Tema: Por qué la X en México no suena igual que examen
- Respuestas: 2
- Vistas: 22875
Re: Por qué la X en México no suena igual que examen
Esto se debe porque la X en español tiene diferentes sonidos y por lo general hay reglas específicas para saber identificarlos. Por ejemplo, los topónimos generalmente suenan como J, en México [méjiko], Oaxaca [oajáka] o Texas [téjas], esto se debe por la influencia de las lenguas indígenas en Méxic...
- Abril 26, 2021, 11:53 am
- Foro: Spanish Pronunciation
- Tema: Acordar o acordarse
- Respuestas: 1
- Vistas: 21278
Re: Acordar o acordarse
Hola, Amanda. Esto ocurre porque en la oración "yo acuerdo de mi infancia" el verbo se refiere a "recordar" que es sinónimo de "acordarse de"; mientras que "acordar", sin el reflexivo, significa llegar a un acuerdo sobre un tema determinado, por ejemplo: Acordar (to agree) Acordamos hablar con el ab...
- Enero 22, 2020, 12:14 pm
- Foro: Spanish Pronunciation
- Tema: Sonidos de "g"
- Respuestas: 1
- Vistas: 28914
Re: Sonidos de "g"
¡Hola!
La "g" tiene dos sonidos diferentes: uno suave y otro fuerte. Para el caso de "gelatina" el sonido es fuerte, similar a la h en ham. Para la palabra "guerra" el sonido se vuelve suave y se pronuncia igual que la palabra "gato".
¡Espero que sea de ayuda! Saludos.
La "g" tiene dos sonidos diferentes: uno suave y otro fuerte. Para el caso de "gelatina" el sonido es fuerte, similar a la h en ham. Para la palabra "guerra" el sonido se vuelve suave y se pronuncia igual que la palabra "gato".
¡Espero que sea de ayuda! Saludos.
- Diciembre 9, 2019, 10:50 am
- Foro: Spanish Pronunciation
- Tema: ¿Cómo se pronuncia la x?
- Respuestas: 1
- Vistas: 25521
Re: ¿Cómo se pronuncia la x?
¡Hola! La X se pronuncia de diferentes formas por ejemplo: Si la X está entre dos vocales o está escrita con alguna consonante entonces se pronuncia como /ks/ éxito, conexión, exposición, explícito. Si la X está al principio entonces se pronuncia como /s/ Xilófono, xenofobia, xilema. Pero recuerden ...
- Diciembre 9, 2019, 10:06 am
- Foro: Spanish Translation
- Tema: condicinal
- Respuestas: 2
- Vistas: 29670
Re: condicinal
¡Hola! Seria interesante que nos dieras un ejemplo de las oraciones que has escuchado porque hay diferentes estructuras que expresan una condición. las condicionales que normalmente conocen son: *Si presente indicativo + presente indicativo/ futuro indicativo/ imperativo Si vienes a Puebla, llámame....
- Diciembre 9, 2019, 10:06 am
- Foro: Spanish Translation
- Tema: condicinal
- Respuestas: 2
- Vistas: 29670
Re: condicinal
¡Hola! Seria interesante que nos dieras un ejemplo de las oraciones que has escuchado porque hay diferentes estructuras que expresan una condición. las condicionales que normalmente conocen son: *Si presente indicativo + presente indicativo/ futuro indicativo/ imperativo Si vienes a Puebla, llámame....