por Spanish Teacher »Jue Nov 02, 2017 4:17 am
Hola, Collin.
Los tratamientos: Son términos empleados cuando se hace referencia a una persona en carácter de respeto, cortesía, o bien en razón del cargo que pueda tener. Ejemplos de tratamientos: usted, excelencia, monseñor, licenciado, don, doña, sor, santo.
En documentos administrativos suelen ir en mayúscula, aunque verdaderamente no existe una razón para escribirlos de esas forma, ya que se tratan de adjetivos o sustantivos comunes.
Sin embargo, cuando se utilizan la abreviatura de dichos tratamientos, deben escribirse con mayúscula inicial.
Títulos y cargos: Palabras como rey, papa, presidente, arzobispo, jefe de gobierno, canciller, director general de Minería, constituyen sustantivos comunes y deben escribirse en minúscula.
Profesiones: Las profesiones son nombres comunes y por tanto, se escriben en letras minúscula. Ejemplos: médico, abogado, psicólogo, etc.
Saludos.
Hola, Collin.
Los tratamientos: Son términos empleados cuando se hace referencia a una persona en carácter de respeto, cortesía, o bien en razón del cargo que pueda tener. Ejemplos de tratamientos: usted, excelencia, monseñor, licenciado, don, doña, sor, santo.
En documentos administrativos suelen ir en mayúscula, aunque verdaderamente no existe una razón para escribirlos de esas forma, ya que se tratan de adjetivos o sustantivos comunes.
Sin embargo, cuando se utilizan la abreviatura de dichos tratamientos, deben escribirse con mayúscula inicial.
Títulos y cargos: Palabras como rey, papa, presidente, arzobispo, jefe de gobierno, canciller, director general de Minería, constituyen sustantivos comunes y deben escribirse en minúscula.
Profesiones: Las profesiones son nombres comunes y por tanto, se escriben en letras minúscula. Ejemplos: médico, abogado, psicólogo, etc.
Saludos.